
Es normal que si te gusta la astrología, o simplemente tienes curiosidad, en más de una ocasión te hayas preguntado: ¿Qué signo zodiacal soy? ¿Cuál es mi signo del zodiaco?…
Y es que, a pesar de que para muchos la respuesta a esta pregunta es muy sencilla, en Horoscopos365 consideramos que tiene cierta complejidad porque hay que tener en cuenta, además de tu fecha de nacimiento, otros factores concretos para determinar si perteneces a un signo u otro.
Sigue leyendo…
¿Qué signo soy?
Para poder saber cuál es tú signo del zodiaco, como sabes, lo primero que hay que tener en cuenta es tu fecha de nacimiento.
Y en este sentido, las fechas más habituales que se tienen en cuenta para poder conocer tu signo del zodiaco son las siguientes:
- Aries: Abarca del 21 de Marzo al 20 de Abril.
- Tauro: Abarca del 21 de Abril al 21 de Mayo.
- Géminis: Abarca del 22 de Mayo al 21 de Junio
- Cáncer: Abarca del 22 de Junio al 22 de Julio.
- Leo: Abarca del 23 de Julio al 22 de Agosto.
- Virgo: Abarca del 23 de Agosto 22 de Septiembre.
- Libra: Abarca del 23 de Septiembre al 22 Octubre.
- Escorpio: Abarca del 23 de Octubre al 22 de Noviembre.
- Sagitario: Abarca del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre.
- Capricornio: Abarca del 22 Diciembre al 20 de Enero.
- Acuario: Abarca del 21 de Enero al 19 de Febrero.
- Piscis: Abarca del 20 de Febrero al 20 de Marzo
Y… ¿Por qué en ocasiones no coinciden las fechas de los signos?
Muchos de vosotros os preguntáis por qué varían los días de comienzo y final de los signos según donde se consulte, sobre todo aquellos nacidos en la fecha de inicio de un determinado signo que puede sentirse confuso sobre el signo concreto al que pertenece.
Y por este motivo, a continuación vamos a tratar de explicaros por qué ocurre esto, de la forma más sencilla posible.
El Sol cambia de signo un día determinado, pero puede hacerlo por la mañana, por la tarde o por la noche.
Para simplificar las cosas, muchos autores consultados toman como hora de referencia del cambio las 00,00, o las 12 de la noche de un día determinado.
Pero esto, además de excesivamente simplista, es inexacto y erróneo.
Veamos por qué:
Si por ejemplo naciste el 20 de abril a las 16,00 horas, al consultar tu horóscopo comprobarás que, según algunos autores serás Aries, y según otros, Tauro.
Es bastante común encontrar a personas que llevan toda la vida creyendo que son Aries sin que se sientan identificados con las características de este signo, o en el caso de Tauro, que no vean en absoluto puntos de coincidencia con las características de este signo.
Aun así… ¿Cómo saber qué signo soy en el horóscopo?
Para solucionar esto, es necesario conocer la fecha, la hora y el lugar exacto del nacimiento, y así podremos comprobar a qué hora cambió de signo el Sol y podrás saber con exactitud a qué signo perteneces.
No obstante, si desconoces alguno de esos datos y naciste el primer o último día de cualquiera de los signos solares, te resultará más sencillo comprobar las características generales de los signos sobre los que dudes, para ver con cuál te identificas más.

Características de Aries

Características de Tauro

Características de Géminis

Características de Cáncer

Características de Leo

Características de Virgo

Características de Libra

Características de Escorpio

Características de Sagitario

Características de Capricornio

Características de Acuario

Características de Piscis
Te aseguro que, siguiendo el ejemplo, no hay posibilidad de confundir a un Aries con un Tauro.
Teniendo en cuenta todo esto, hemos revisado nuestras fechas de inicio y final de los signos para que puedas tenerlas en cuenta a la hora de consultar las predicciones de cada signo.
Esto también te puede interesar